domingo, 2 de noviembre de 2008

10 Cosas que me ha enseñado mi hijo...

Siempre se puede aprender, no importa de quien y que edad tenga. Comparto algunas cosas que aprendo y que he ido aprendiendo de una pequeña personita que va siguiendo su camino por la vida y que crece en felicidad, mi hijo.





Si también de mi hijo aprendo, no importa que edad tenga, él también me enseña:


1. El no tener prejuicios con nadie ni nada... ni con los amigos y con sobre todo con los "no conocidos"... no valora antes de conocer y actuar.

2. El tener ganas de aprender de todo, con todos y a todas horas.

3. El tener energía "casi-inifinita" y no tener nunca ganas de parar, no reservarse ni una gota de energía, aquire one extra inc, inc by inc, play by play...

4. El vivir cada momento, no importa mañana, solo existe hoy y ahora... no deja de hacer por el pensar en el mañana.

5 . Su mirada limpia, la ternura que desprende, lo cristalino que son sus gestos tal como los siente los muestra, no filtra, no aplica el filtro de "políticamente correcto", va sintiendo y mostrando al mismo tiempo, es un cocepto casi de "sentimiento online".

6. La inocencia con la que pregunta las cosas, típico de la persona que quiere aprender, no importa a quien le pregunta, y quien sea al que le pregunta... simplemente pregunta y espera una respuesta. Todo en su mundo tiene respuesta.

7. La imaginación que tiene y como mezcla la realidad con la imaginación

8. El preguntar siempre "... por qué ???" , "... y por qué no ???" ... eso lo hace no dar nada por hecho, todo es cuestionable, todo es mejorable... eso es lo que le hace avanzar, ver cosas y actaur de forma diferente ante estimulos iguales.

9. El como se olvida de las cosas malas y se queda siempre con lo bueno...

10. El dejarse ayudar, deja que te acerques, que le ayudes, el no poner una muralla o armadura por medio...

When Tomorrow Comes...

El próximo martes serán las elecciones USA... y algunos dan por vendida la piel del oso antes de cazarlo. Los que hemos vivido allí y visto lo que hay con las personas de raza "negra" sabemos que hasta que no llegue el día de las elecciones y se obtengan los resultados, nada me creo de encuestas, estadísticas, márgenes de error, tendencias y previsiones... nada. Recuerdo por cierto la polémica desatada en verano con la selección de baloncesto que decían Ingleses y Americanos que en España somos racistas... bueno "no coments"... pero lo recuerdo.




Por otro lado, una cuestión que me parece que todo el mundo está dando por hecho que el Sr. Obama es lo mejor que le puede pasar a esta planeta, se mira hacia estas elecciones como la crucifixión del diablo en persona (O'bush) y la salvación del profeta Obama... con lo cual de cierta forma se acepta la idea de que es la salvación a todos los problemas, a la situación mundial, a la crisis, a la guerra, al hambre, etc.. y sin dudar de que va ayudar a ello si finalmente hay un cambio en USA, no se debe olvidar nadie de que el resto del mundo existe, que pueden liderar un papel funamental en el devenir de las cosas, de la política internacional, de la crisis, Europa puede y debe coger las riendas por una vez y tomar su papel en el mundo, y tratar de liderar no tratar de seguir. Por eso este deseo se debería ver también como una autoimposición de echar las culpas a otro, al americano de todo lo que pasa, y nosotros, hemos analizado nuestra cuota de culpa ???

Por eso esperemos a que llegue mañana y haya un cambio, pero que nosotros debemos cambiar, no siempre apuntar a los demás... lo que hagamos nosotros puede también cambiar las cosas

Yes We Can !!!

sábado, 1 de noviembre de 2008

Guerra declarada entre marcas...

La verdad es que hace tiempo que no vivo en directo la guerra entre marcas, típica de campañas de comunicación de grandes marcas en USA, porque en nuestro país no se puede hacer este tipo de campañas de comunicación, pero recuerdo un anuncio de 1990 que vi cuando vivía en USA que me marcó... luego podremos ver que hay más, y algunos con el apellido de "clásicos", pero este me llamó la atención.

atrevido y cruel,

simple pero precioso,

mensjae claro y conciso,



Hace una semana leía en un blog de marketing, una post con un nuevo anuncio de "guerra entre marcas", en este caso entre dos gigantes norteamericanos de la restauración como son Dunkin Donuts & Starbucks. En este caso, el mensaje es muy bueno también, Dunkin Donuts no hacen la guerra de forma abierta, sino que han realizado un estudio de mercado cuyos resultados le han salido muy positivos y simplemente los comunican, lo bien que les han salido y muestran el tipo de clientes que prefiere su marca frente a la de su competidora.

Lo que quería comentar sobre esta campaña es que se asemeja bastante a una "técnica" o estrategia que desde hace años utilizo, y que utilicé sobre todo en mi estancia como Ejecutivo de Grandes Cuentas en Vodafone. Esta "técnica" consiste en nunca desprestigiar a la competencia diciendo cosas malas de ella, sino todo lo contrario, la competencia es muy buena, son buenas empresas... pero nosotros (yo) somos (soy) mejores (mejor) que ellos... ese mensaje no se aprende en los libros, se aprende en el deporte, en la competitividad que te enseña el jugar y competir desde niño en un "simple juego" en el que quieres ganar, pero al mismo tiempo te forma como persona y te inculca unos valores.

Sobre esta cuestión ya he hablado varias veces, pero esta vez el mensaje es claro... lo vi claro y lo recomiendo como estrategia de marca, de ventas, de marketing, de todo... no le quitas valor a las cosas y a las personas, reconoces su valor, pero el tuyo también.

La competencia es una gran empresa, son muy buenos,

... pero, nosotros somos mejores...


Ahora el mensaje de Dunkin Donuts... en este caso no dice claramente que son mejores que los otros, no entra, pero deja claro que tipo de clientes son los suyos "american hard workers", estos son los mios, no los tuyos, juegan conmigo, para los cuales claramente deja claro que son mejores.





Buena campaña de comunicación de Dunkin Donuts vs Starbucks...

jueves, 30 de octubre de 2008

Trick or Treat...



It's been a year since I don't have you... still here, standing still... without you...

Happy birthday for me...

Happy Unbirthday !!!

One year... wow...






No regrets...

Memories are made of this...

Some research about memories I would like to share with you all...




For years scientists have told a story that goes roughly like this:

When we experience something - say riding a bicycle for the first time - a network of neurons in the brain are activated. Then, later on, when we recall that first experience, that same network, or something like it, is activated again.


But we also can see it this way... because the same assosiation of the neurons network it's never the same, it plays with our brain, and can get us into trouble sometimes... so we can call our memories sort of a rumor...

The word rumour captures an aspect of memory perfectly. When we delve backwards, moments never return in their original clarity; they return as rumours of the original event. Faces have been switched, names deleted, words edited - sometimes it's as though we weren't even there.

"Memory itself is an internal rumour."
--George Santayana


Psychologists have found that right from the moment an event occurs, is laid down in memory (or not), to the moment we try to retrieve it (or can't), our minds are fallible.
... just like rumors...

If you want to know more deep about this topic... continue your reading, go to this good article from PsyBlog !!!
  • How quickly do we forget?
  • When and how are memories warped?
  • What biases act on our memory?
  • Why is it sometimes impossible to forget?


Source: PsyBlog

el nacimiento de la teoría de la Auto Zanahoria...

Vaya Crack Gallego y Rey... viva la teoría de la "auto zanahoria", si el otro día me partía con la teoría de la canción de mecano para reflejar la idotez de la situación que se vive (bueno, que vive nuestro querido Sr. Presidente, ya que el resto de los mortales vivimos la crisis y la vida real...), ayer me partía al ver el periódico en el avión... la verdad es que hay cuestiones que son fáciles de sacarle punta, pero hay gente con clase...

A ver si se termina ya esta tontería, y en lugar de pasar a la siguiente, se pone este señor y su equipo a lo que se tiene que poner y no a pedir limosna para sentarse en una silla, sin voz y sin voto.

Old Times.. Old Memories...

Sometimes it is so hard to quit thinking of Old Times... specially when you see and hear from the people you live, work or share some good times with...

It is hard to see from my self that it's time to leave it all behind and turn the page...






Hey ring, ring, ring... hey how're you doing... ??? Sorry you can't get trough, leave your name and your number, and I'll get back to you !!!
Related Posts with Thumbnails