lunes, 9 de febrero de 2009

La Primera Vez....

Creo que últimamente he visto mucho sexo... y debo decir que no he sido yo solo, es una realidad que todos los humanos lo vemos a diario en la tele, en los anuncios, y por si se nos había escapado algo, también en los telediarios, de forma directa, y como no, también patrocinada por las campañas de marketing en las que se habla de los anuncios en un intento de seguir la tendencia viral que se produce en Internet, que sin llegar a ser lo mismo, también tiene su alcance.

Pongo dos ejemplos:

1. Yo creo que es la primera vez que veo algo parecido de Coca-Cola... ya que en todos sus anuncios se vende alegría y grupos de personas pasándolo bien, empinando el codo, nunca mejor dicho para beber, Coca Cola... pero esta vez han traspasado la línea de la simple utilización del "Sexo", aunque sea no explícito, para vender su producto...






Aunque el mensaje está bien claro, siempre tiran más dos... "Zeros", que dos carretas... Una incursión en la línea de anuncios de empresas como Axe, que tantas críticas se ha llevado, pero esto es otra cosa, Coca-Cola es así, como decía su logo hace tiempo.

A un lado la marca y su mensaje, me pareció sutil y gracioso...


2. Aprovechando la fama de la Superbowl y de las campañas de anuncios que en el descanso se promocionan, no olvidando que el sueño de todo creativo es que alguien te pague una millonada por sacr un spot de 30 segundos en el descanso de la superbowl... pues una de las campañas, que no siendo de las más atrevidas que se han creado, si ha sido de las que más se ha hablado de ellas. Y no es este el motivo de todo anuncio, que se hable de él y por tanto de la marca y mensaje que vende ??? Pues se ha hablado más porque prohibieron su emisión, que por el anuncio en sí... fuerte sí pero no tanto estos días... Lo gracioso es que en este mundo digital en el que Youtube y compañía hacen su trabajo, el anuncio queda más expuesto que los que lo vieron en la superbowl...





Touch-down for the commercial !!! Y si a alguien le parece fuerte este anuncio que recuerde los primeros anuncios de Fa en la década de los 80s....

domingo, 8 de febrero de 2009

Thanks to you...

A respectufull salute to the captain Chesley Sullenberger:

Thanks to you nothing happened...

Thanks to you other may learn from it...


This is something I've found on the net, something that shows how it was... but never will show how it really was for you, your crew, and all the passengers on flight US Airways 1549...





This one goes for you and for your calmed skills put to work...

Cuestión de tradición....

Las personas que como yo miraban de pequeño con ojos saltones cuando pasaba al lado de mi un coche de una marca (que por entonces no tenían el concepto de marca actual) que nadie sabía pronunciar de forma correcta dos veces seguidas, ni sabía escribir, Wolksvagen, pero sí sabían decir el modelo del coche: es un GOLF.

El que tenía un GOLF era un pijo,
el que tenía un GOLF sabía lo que era un señor coche,
el que tenía un GOLF podía estar tranquilo que todos lo deseaba,
el que tenía un GOLF disfrutaba y ligaba como nadie...

pero sobre todo:

el que tenía un GOLF sabía que era un coche aleman y por tanto un buen coche,
el que tenía un GOLF sabía que era un coche muy seguro (he dicho que es alemán.... ???),


Ahora no tengo un GOLF, tengo dos (y he llegado a tener tres... y contando con el de mis padres cuatro).




Me gusta el GOLF y no me gustan otros coches (la verdad es que no me apasionan los coches y creo que el primero que me compré fue por aquellos recuerdos de la infancia y sobre todo porque crean tradición y creía en la de buen coche... aparte del disparate y traumática que puede convertirse la relación con el distribuidor en Canarias, tanto Cuatromoción como Hatusa, me gusta mi GOLF me cuida y cuida de mi familia... creo que los de MArketing de Wolksvagen lo saben ( no de mi, sino de mucho) y lo aprovechan. Fijarse este comercial que intenta fijar tradición...

sábado, 7 de febrero de 2009

Google y el Marketing... el Marketing de Google !!!

La verdad es que este viernes, en el foro de Adejetec organizado por el Ayuntamiento de Adejeen el que se contó con la participación de diferentes ponentes con motivo de las jornadas de nuevas tecnologías, he tenido el honor de compartir mesa (como ponente y en la comida) con "los chicos de Google"... sí, sí... has leido bien... con los chicos de Google... parece que en este mundo tan digital, en el que Google es tan dominante y está presente en casi todas las mentes humanas cuando se piensa en la red, pero al mismo tiempo también parece que el gigante no tiene presencia humada, pero sí que la tiene y de calidad, y con presencia me refiero:

no a la parte técnica que esa se presupone porque sino quien iba a realizar semejantes desarrollos con esa enrome capacidad de sorprendernos,

no a la parte directiva y de estrategia porque sino quien iba a realizar un análisis del futuro de este mundo digital como lo han hecho estos chicos que no dejan de dar en el blanco con cada producto que sacan,

no a la parte de propietarios porque sino quien iba a salir en las revistas (humanas) para salir como los más ricos y los más chachis..

no me refiero a esos, me refiero a la parte del área de Marketing y Ventas... sí señores, Google se vende, y vende, muy bien...


Tienen las cosas muy claras y saben donde disparan, donde están y hacia donde van, y lo mejor de todo es que lo saben TODO, por eso disparan tan bien, porque saben hacia donde vamos todos nosotros... los felicito por estar creando con estilo y calidad, y a esos chicos les digo que aprovechen y que disfruten por estar en el sitio adecuado en el momento adecuado, que si en su día lo pasamos bien con el nacimiento y creación de los operadores de móviles, ahora le toca el turno a Google... y el conocimiento digital. Algunos piensan que Google lo sabe todo y que puede ser contraproducente, que hay toda una teoría de la conspiración al más puro estilo de un "Gran Hermano" en este mundo digital, pero eso es otra cuestión que trataremos en otro momento.

La cuestión es que Google tiene gente detrás y también delante como quedó patente el pasado viernes en las jornadas, y sobre todo porque dispone de servicios útiles y sencillos para utilizar por empresas y personas normales en su día a día en la red... para montar más servicios... por lo que algunas veces pienso y comparto con mis alumnos del MBA de la Escuela de Negocios el modelo de negocio sobre el que se asienta este gigante, donde gana el dinero Google... ??? El que todavía no lo sepa es que está muy atrasado y desfasado en esta película...




Una prueba de ello, he rescatado algo que les dejo aquí y leía hace tiempo sobre los principios de Marketing de Google mientras investigaba sobre técnicas de marketing con Internet como herramienta.

Los 7 Principios del Marketing de Google... sencillos, divertidos y geniales

1. Los resultados deben ser medibles
2. Promueve la prueba
3. Deja que los demás hablen por ti
4. Datos objetivos. No exageración
5. Eres inteligente. Y tu tiempo importa
6. Somos serios. Excepto cuando no lo somos
7. Nos mueven las grandes ideas

martes, 3 de febrero de 2009

We dont want this kind of Goverment... or do ya ???

We don't want this kind of Goverment... or do ya ???




yes we can !!!

At least the good things, were GOOD Things... ;)

lunes, 2 de febrero de 2009

Frases que piden marmol....

Vaya Crack... con 70 asesores como este... madre mía !!!






"Si la borrasca cambió de una forma impredecible, no lo pueden predecir, pero si no lo predicen los que lo tienen que predecir, como piensan ustedes que lo vamos a predecir aquellos que estamos esperando la predicción"

Sra. Magdalena Álvarez

Una Cita...

Un par de cositas que te deseo, la verdad es que se las deseo a todos...


Related Posts with Thumbnails